diseño-de-fachadas

Cómo diseñar la fachada ideal. Trucos y consejos

Una fachada no solo protege su hogar de las influencias externas, sino que también contribuye significativamente a su apariencia. Ya sea que su nueva fachada se integre de manera simple y discreta en el paisaje o si el diseño de su fachada se convierta en el punto focal de la nueva urbanización, las posibilidades de diseño de una fachada son tan variadas e individuales como los propios clientes. sí mismos.

Por eso, a continuación, nos gustaría familiarizarte con los materiales, el diseño y la renovación de fachadas. También responderemos las preguntas más frecuentes sobre los diferentes tipos de fachada.

¿Cuándo es conveniente rediseñar mi fachada?

Las razones que empujan a un propietario a rehacer la fachada de su casa son tantas como variadas. Perpetuar su herencia, realzar el aspecto exterior de la casa, promover el mantenimiento del hogar … Ya sea obligatorio o no, las fachadas deben limpiarse regularmente para evitar el desarrollo de suciedad como hongos, bacterias o algas, que podrían dañar la estructura del edificio.
En cuanto a la temporada preferida, es preferible realizar un lavado de cara ya sea a principios de primavera o al final del verano. Estos períodos ofrecen pocos días de lluvia y viento y permiten un secado óptimo de la fachada.

¿Cómo debe ser la fachada ideal?

Conseguir una fachada ideal dependerá de muchos factores, comenzando por tus gustos, y las normativas de condominio. en algunas comunidades o condominios existe un aspecto estándar obligatorio para el diseño de una fachada. En otros casos puedes elegirla bajo tu propio criterio.

Sin embargo, en términos generales, una fachada debe contener o transmitir los siguientes elementos:

  • Seguridad: La fachada debe transmitir seguridad tanto al propietario del inmueble como a los visitantes. Asegúrate de tener una fachada totalmente cubierta y que no permita ninguna brecha por donde un intruso pudiera entrar.
  • Modernidad: Revisa las tendencias de diseño de fachadas que están a la vanguardia en estos momentos. Tu fachada debe estar adaptada a la modernidad. También dependerá de tus gustos y objetivos pues en algunos casos las personas prefieren un estilo retro.
  • Belleza: Sin duda alguna, la belleza es uno de los aspectos principales a tener en cuenta al momento de rediseñar una fachada. Según los objetivos de tu diseño, y a tus gustos personales, procura que tu fachada siempre sea hermosa.
  • Distinción: La originalidad es esencial cunado se trata de una fachada. el exterior de tu hogar, oficina o negocio debe poseer características únicas.

¿Qué debes tomar en cuenta al momento de diseñar una fachada?

¿Estás listo para el diseño de una fachada hermosa y profesional? Debes tomar en cuenta algunos aspectos esenciales para la creación de tu propuesta. Veamos:

Considerar el entorno

Para poder conseguir una fachada hermosa e interesante necesitas fijarte en el entorno. La mayoría de las fachadas que marcan tendencia en la actualidad guardan relación estrecha con el ambiente que los rodea.

Las formas, los colores, la proyección de los elementos, todo ello debe guardar relación con el entorno.

Transmitir la arquitectura interior

No es recomendable crear una fachada que no represente el espíritu interior del inmueble o de la organización. Lo mejor será construir de manera armónica un diseño que coincida en lo interno y en lo externo.

Es así como tus invitados se sentirán complacidos y seguros de estar en un sitio que les transmite confianza real.

Elegir bien el revestimiento

La elección del revestimiento para fachadas es fundamental para lograr una vista armoniosa y llamativa. También debes considerar los costes de cada tipo de revestimiento y las labores de mantenimiento.

Te mostraremos algunas alternativas eficientes y elegantes para el revestimiento de una fachada:

  • Piedra artificial.
  • Piedra caliza.
  • Cerámica.
  • Hormigón.
  • Madera.
  • Ladrillo.

Permitirle entrada a la luz

Imagina que has logrado la fachada ideal desde el punto de vista estético y luego te das cuenta que no permite la entrada de luz. ¿Todo un desastre no? Es por eso que debes fijarte antes, de que cada diseño permita la circulación y distribución de luz.

Aunque parece un detalle insignificante, puedes lograr un gran nivel de ahorro energético si realizas una buena gestión de la iluminación de tus espacios. La fachada ideal espera por ti, solo debes contratar a una empresa profesional que se encargue de tu presupuesto y asesoría.

Muchas gracias por llegar hasta aquí, ante cualquier duda o sugerencia no dudes en comentar o contactarnos, ¡comparte!.

Compartir en:

Scroll al inicio