El diseño y la arquitectura comercial son actividades esenciales para el crecimiento del parque industrial de una región. Se trata de la combinación de técnicas precisas que pueden lograr resultados excelentes para el beneficio público y privado.
En esta entrada conocerás todo sobre la arquitectura y el diseño de estructuras comerciales. Además, verás Cómo es la mejor forma de llevar a cabo proyectos exitosos que aporten beneficios palpables a los clientes.
Quédate con nosotros hasta el final y descubre detalles sorprendentes sobre este tipo de trabajos.
¿Qué es la arquitectura comercial?
La arquitectura comercial es el arte de construir edificios con fines comerciales. La arquitectura comercial se refiere, por tanto, a la construcción y acondicionamiento de los puntos de venta para la señalización, pero también a los de los centros comerciales.
Este tipo de arquitectura puede verse como uno de los componentes del diseño minorista que también abarca todos los componentes del diseño de interiores.
Hoy, las marcas han entendido muy bien que la experiencia del consumidor es la clave para incrementar las ventas y mejorar la imagen de marca, y esto también involucra la experiencia en la tienda. Es por eso que cada vez más marcas piden los servicios de arquitectos comerciales.
Ventajas al implementar este tipo de arquitectura
Muchos comercios están tomando decisiones importantes relacionadas con la arquitectura interna y externa de sus establecimientos y la forma como venden sus productos o servicios. Esto debido a que entienden las ventajas de un plan correcto de arquitectura comercial.
Enseguida te mostramos cuáles son:
Destacar los productos o servicios de una marca: La arquitectura comercial permite destacar mejor los productos y servicios que tienes para ofrecer a tus clientes. Creas un vínculo estupendo con tus visitantes, lo que propicia las ventas y mejora tus conversiones.
Obtener visibilidad: Si planificas de manera adecuada la arquitectura de tu negocio podrás aprovechar cada espacio y elemento para darle mayor visibilidad a tu marca.
Mejora la imagen de tu empresa: Son tan solo unos pequeños ajustes en tus espacios puedes lograr resultados encreíbles en el aumento de prestigio de tu empresa.
Claves para llevar a cabo la arquitectura comercial
La implementación de estrategias para el éxito de su proyecto de arquitectura comercial debe ser realizada por un profesional en la materia. Este debe tener alguna experiencia en el entorno comercial, para poder comprender sus expectativas. Debe comprender los valores de su empresa, y también la imagen que desea transmitir a sus clientes. Es entonces sobre la base de esta información que su profesional en arquitectura comercial podrá decidir las estrategias más adecuadas a implementar. Estas estrategias se refieren principalmente a la elección de:
- Materiales a utilizar
- Colores a utilizar
- Señalización
- El sistema de iluminación a adoptar
- La división de espacios
- La volumetría del edificio
- Etc.
Todo esto debe tenerse en cuenta, sin importar en qué área de actividad se encuentre su negocio. Si usted es un restaurador, un distribuidor de productos cosméticos, un especialista en plomería u otro, la arquitectura comercial puede aportar una ventaja real al desarrollo de su marca.
¿Qué es el Diseño comercial?
El diseño del espacio comercial incluye arquitectura comercial, diseño de interiores, señalización y POS. Efectivamente, el desarrollo de los espacios comerciales debe hacerse hoy en función del perfil de las personas que los frecuentan. Por tanto, se trata de estudiar la distribución interior para potenciar los productos vendidos, cuidar la estética exterior para animar a los consumidores a entrar y armonizar la forma de comunicarse en y en su espacio.
Como habrás comprendido, la creación de una arquitectura comercial coherente permite definir una identidad visual fuerte y, por tanto, suscribirse firmemente al inconsciente del consumidor, que no es un lujo en un entorno muy competitivo.