El modelado 3D para la arquitectura y el diseño de edificaciones es una herramienta indispensable para ahorrar tiempo y presupuesto en estos tiempos. Contar con un buen software de modelado es indispensable para realizar propuestas de calidad en poco tiempo.
Pero no basta con tener un software de modelado, también se requiere de conocimientos especializados al momento de construir planteamisntos definitivos.
¿Qué es el modelado 3D?
El modelado 3D es el primer paso en la infografía 3D, esta técnica de síntesis de imágenes que te permite crear representaciones de objetos en perspectiva. La acción de modelar es en cierto modo el hecho de representar en tres dimensiones los objetos que se desean visualizar. Por ejemplo, permite colocar objetos en situación antes de proceder a su fabricación. También se puede utilizar para la producción de contenido multimedia y audiovisual. A partir de formas simples que definen estructuras (curvas, cubos, conos, cilindros, esferas, polígonos, etc.), podemos crear personajes, entornos, objetos más complejos e incluso renders muy realistas de espacios ya existentes. .
Diseño asistido por computadora (CAD)
Casi todo es posible representar con modelado 3D. Mediante el uso de uno o más software especializados, el diseñador gráfico puede aplicar características a cada uno de los elementos que se modelaron en primer lugar (por ejemplo, textura o ensamblaje) con el fin de hacerlos más reales y ponerlos en situación.
¿Dónde se pueden aplicar las técnicas der modelado 3D?
Dado que el modelado 3D se utiliza para hacer objetos 3D, es útil en muchas industrias. Por tanto, se puede utilizar en la industria del automóvil para crear el diseño de nuevos modelos.
También se puede utilizar en arquitectura para establecer planos y ser más consciente de los espacios interiores y exteriores. Las ciencias también utilizan regularmente el modelado 3D para reresentar fenómenos médicos o recrear el cuerpo humano de forma virtual.
Este tipo de creación también es muy útil en el ámbito de la docencia porque permite visualizar en 3 dimensiones elementos que no son visibles a simple vista.
Y cuando se trata de videojuegos o películas animadas, el modelado 3D es esencial para crear personajes y escenarios. De todos modos, debes saber que es necesario optar por un software adaptado a lo que quieres crear.
Por ejemplo, para todo lo relacionado con la construcción, es preferible optar por software de construcción que ofrezca funcionalidades muy específicas como simulaciones, análisis estructurales, etc
Incursión en el modelado 3D
El modelado 3D es un campo complejo que requiere una formación específica.
Es cierto que hoy en día existen herramientas que permiten a todo el mundo hacer algo de 3D, pero por supuesto estas son limitadas.
El principio es el mismo que en la edición fotográfica: los aficionados quedarán satisfechos con Paint para recortar sus imágenes mientras que los profesionales o aquellos que necesiten realizar retoques avanzados recurrirán a Photoshop.
Algunas marcas, y más concretamente las que se dedican al mobiliario, también ofrecen a sus clientes modelar su interior y colocar muebles, papeles pintados, etc. para tener una visión general antes de la compra.
Pero aquí no se necesita ninguna habilidad, simplemente mueva los objetos o incluso cambie su color. En cuanto al modelado 3D real, debes saber que requiere habilidades bastante avanzadas, especialmente porque existen varios métodos para modelar en 3D: modelado poligonal, por subdivisión de superficies, por curvas, por geometría, etc.
Entonces para realizar un modelado 3D avanzado, es necesario equiparse con el software especializado que ofrece autodesk france. Pero, por supuesto, esto no es suficiente.
Es esencial tener una computadora de alto rendimiento que pueda ejecutar este tipo de software y proporcionar, a menudo, representaciones muy pesadas. Y es en la elección de su tarjeta gráfica a la que tendrá que prestar mayor atención.
Etapas del diseño arquitectónico 3D
Te mostraremos cuáles son las etapas a completar al momento de emprender un proyecto de modelado arquitectónico 3D. Es importante conocer todas estas fases y controlarlas de manera precisa durante la ejecución de tu proyecto.
Modelado
A partir de la información y documentos proporcionados (planos, secciones, alzados y / o modelo 3D) crearemos los volúmenes 3D del edificio a presentar. Modelaremos cada una de sus características arquitectónicas al nivel de detalle requerido. Se generarán varios informes de aprobación que le permitirán validar cada uno de los detalles importantes de su proyecto.
Texturizado
Utilizando las referencias de acabado recibidas, crearemos los colores y texturas que realzarán su proyecto y su entorno inmediato. Los aplicaremos a las diversas superficies de los modelos 3D aprobados y generaremos imágenes de validación para su aprobación final.
Iluminación
Una vez validados los volúmenes y materiales, procederemos a iluminar el escenario. Iluminar una escena 3D es un paso crucial para producir una imagen 3D de calidad. Es en esta etapa que el ambiente y la atmósfera de un entorno 3D toman forma. Simularemos la iluminación ideal para realzar su proyecto, de día o de noche, según su preferencia o incluso, según los criterios de iluminación técnica específica a reproducir.
Postproducción
“La postproducción es la etapa en la que realizamos los ajustes finales a la imagen generada. Acentuaremos los colores, corregiremos ciertos contrastes para resaltar los mayores atractivos de su proyecto. Agregaremos efectos de lente, reflejos, elementos accesorios si estos no estaban ya presentes en la escena 3D. En definitiva, mejoraremos la imagen para asegurar la promoción de su proyecto a sus clientes objetivo.
Hemos llegado al final del post sobre el diseño y modelado 3D. No olvides contratar a una empresa profesional capaz de asesorarte y acompañarte en cada paso de tu diseño.